DECLARACIÓN DE ARTISTA
DECLARACIÓN DE ARTISTA
Tengo un marcado interés por el tema del manejo de las emociones en el ser humano y, por lo tanto, siento la necesidad de tratar estos asuntos en mis prácticas artísticas. Dos temas están presentes en mi trabajo: La figura humana como un almacén de ideas, y el manejo de emociones. Me interesa establecer relaciones entre ambos. Ciertas imágenes me permiten descubrir que tengo un paisaje en mi interior habitado por múltiples estereotipos.
Mi objetivo como artista plástica es un trabajo arduo para desarrollar obras que me hablen tanto a mí como a otros sobre la belleza que existe entre el mundo y manejo de las emociones.
Mi misión en este trabajo durante todos estos años ha sido escuchar mis propias emociones, no ignorarlas y expresarlas por los canales mas apropiados, en este caso, MI OBRA, provocando y creando al mismo tiempo emociones en el espectador… el cual es mi mejor postor.
Como artista contemporánea, me inspira el drama de las emociones y diferentes sentimientos que vivimos a diario, y ver como estos se mueven entre las pinceladas y los colores de mi arte en proceso creativo, con los que me siento cómoda y no temo correr riesgos o experimentar.

Gradualmente me he instalado en una técnica mixta, fumage y cera en frio al oleo, me han dado la oportunidad de jugar y experimentar de una manera libre la imaginación. Dejando que aparezcan esas imágenes subliminales debajo de cada color. Estoy continuamente fascinada con la forma en que los recuerdos y las impresiones a menudo se elevan -– instintivamente, a menudo sin ninguna intención en absoluto -–– a la superficie del proceso de pintura.
A pesar de tratar un tema tan fuerte como el manejo de las emociones, me gusta hacerlo con sutileza, sin evidencias claras que permitan predecir lo que se va a encontrar.
SI EN EL SONIDO HAY ECO, EN UNA PINTURA HAY RECUERDO…
La curiosidad abre la puerta a los desafíos artísticos y la observación me lleva a una mayor comprensión de mis creaciones. Si soy capaz de transmitir lo que me excita de mis temas, entonces siento que mis pinturas son exitosas.
La oportunidad de exponer mi trabajo en espacios tales como galerías, y dejar un impacto en la comunidad da la posibilidad de abrir mas los horizontes del espectador, visitar una galería, o ver una obra en espacios alternativos, deja que el alma pasee por un infinito de ideas y emociones hasta cierto punto tranquilizantes.
MI ARTE ES LIBERADOR.

BIOGRAFÍA
Los conflictos y manejo de emociones en el ser humano son el punto clave en el trabajo artístico de Adriana Peraldi. La artista se visualiza como una “Observadora de las conversaciones internas”.
En sus pinturas plasma con colores vivos, movimientos, saturaciones, y trasparencias al mismo tiempo esas sensaciones y emocionalidades vividas por nosotros los seres humanos como un reto para crear en el espectador temas de conversación.
Su interés por mantener el arte como piezas de conversación y liberación, le ha llevado a trabajar con jóvenes en la zona fronteriza (Arte Terapia), para que este se convierta en ellos un proceso liberador y sea al mismo tiempo un parteaguas para conversaciones abiertas del corazón.
Trabajando con técnicas mixtas y ricas en colores, tonalidades puras y Fuertes, trata de darle a su trabajo una presencia física. El resultado de este trabajo crea en muchas ocasiones esa manipulación de proporciones y escalas, y lo transforma a una forma única de expresión.
“Trato de llegar a esos fondos de nuestras emociones, donde podamos romper nuestro propio mundo de juicios,
donde mis propias interpretaciones se puedan convertir en una conversación sin frontera”.
Adriana Peraldi se considera una artista Binacional, nace en El Paso, Tx., se cría en Cd. Juárez, Chih., llevando así un estudio artístico en los dos lados de la frontera siguiendo como mentores a maestros tanto locales, nacionales e internacionales; con mas de 30 exposiciones variadas a través de los años.




